Donde jueguen nuestro hijos es importante. Aunque no lo creamos el determinar los espacios de juegos en casa es algo clave para que los peques se sientan cómodos, a gusto y relajados. Por eso, me he propuesto escribir una entrada hablando de eso precisamente. De cómo utilizar los espacios de juego en casa y algunas ideas más que espero sean de vuestra utilidad.
Elección de los espacios de juego en casa según metodologías
Desde hace un tiempo acudo a alguna casa para hablar sobre educación activa alternativa e intercambiar opiniones. Muchas me llaman para poder tener más de cerca una persona que les guie ,les acompañe, les asesore y pongamos en común ciertas propuestas.
Otras veces es para que les ayude a distribuir los espacios de juego en casa. De esta manera, las familias podrán tener todo un poco más organizado y acorde a la metodología que ellos les gustaría seguir.
Puede ser basándose en el método Montessori, buscando la autonomía de los niños y las niñas y/o que los juegos y sus enseres estén siempre a su altura,pero mucha veces aquí viene el dilema ¿Dónde? ¿En su habitación o en la sala?
El salón puede ser una estupenda sala de juegos
Soy partidaria de que convivan en el salón. El salón es la zona donde solemos estar más los padres. Es habitual que sea un punto de encuentro y la sala que más se utilice de toda la casa. Esto no quiere decir que los peques no puedan jugar en la habitación tranquilamente pero es cierto que a los padres nos gusta observar en algunas ocasiones cómo se comportan los niños con determinados juegos: si les gusta, si son didácticos, si son adecuados para ellos...
Sé que algunos de vosotros me diréis que el salón como zona de juegos es algo complicado porque lo queréis tener ordenado y limpio al cien por cien por si viene alguna visita. Os dejo las siguientes preguntas: ¿qué es más importante que vuestros hijos disfruten del espacio en el que convivís todos los días o la visita (que viene de vez en cuando)? ¿Quien vive en tu casa tus hijos o la vista?
Entonces es cuando nos damos cuenta de que en el salón o la sala de estar también se pueden dar esas interacciones familiares. Es aconsejable tener un pequeño mueble donde ellos dejen sus juguetes que servirán para reunirnos e intercambiar. Donde él puede estar jugando y yo leyendo,cosiendo haciendo algún trabajo pendiente con el ordenador. ¡Sí, los salones pueden ser espacios de juegos en casa geniales!
Así los niños y niñas pueden jugar en su habitación y en el sala, allí podrán también tener su espacio, donde poner sus legos. Aunque sea en un caja de plástico a modo de contenedor. y claro que algunas veces estarán algunas piezas tiradas en el suelo. Pero no pasa nada. Eso demuestra que ahí hay niños jugando. Y jugar es alegría es aprender, diversión y comunicación.
¿Habitación o salón entonces? Pregunta del millón
Por eso os invito a a reflexionar ¿Donde queréis que estén y que jueguen vuestras niños y niñas en el salón con vosotros o solas en la habitación? Esa es la pregunta que le hago a muchas de las familias que acudo a su casa. Pese a todo os daré unas claves de que podemos tener en el salón o sala y que tener en la habitación. Como digo siempre, estas claves no son determinantes.
En el salón o sala
- piezas de construcción que sean fáciles de recoger
- un pequeño cajón para poner pinturas y folios y manualidades.(tijeras, celos, pegamentos..etc)
- juegos de mesa acorde a la edad que ellos tienen
- cuentos
- muñecas que sean fáciles de guardar en un cajón
- play mobiles
- animales
En la habitación
- La cocinita para que jueguen al juego simbólico aunque muchas veces vendrán con los platitos o el juego de café hacia el salón y que bonito es ver que nos invita a comer o tomar café
- el arco-iris de Waldorf
- la pista de coches
- el tren de madera
- la torre de Montessori
- las pelotas
- la batería de música y/o piano de juguete
Me encantaría que me contarais dónde tenéis vosotros los espacios de juegos en casa de los peques. ¿Os fue muy complicada tomar la decisión de la distribución? ¿Os gusta estar presentes cuándo juegan?. ¿Qué materiales no pueden faltar para vosotros en los espacios de juegos en casa?